top of page
Buscar

Una Cachorra en un Hogar con Alergias


**Descargo de Responsabilidad: No soy Doctora ni pretendo lucir como si fuese una. Escribo este post solamente con el propósito de entretener al igual que para compartir mi experiencia teniendo una peludita en un hogar donde hay seres queridos con alergias. Por favor nunca lleven una mascota a casa sin consultarlo con su seres queridos que sufren de alergias y, si es necesario, con el doctor para asegurarse de que todos estén seguros.


¡Bienvenid@s de nuevo amig@s de parte de Athena y mia! Siempre es un placer tenerl@s de nuevo con nosotras para yo poderles compartir otra historia como mamá canina primerza. Esta, les aseguro, será una historia interesante. Con este post, me gustaría regresar a mi post de la semana pasada... si no lo han leido, les sugiero que por favor tomen unos minutos para hacerlo para que puedan entender este post mejor ;). Habiendo ya preparado la escena para esta historia, ahora sí ¡Comencemos!


Ahora, como les conté en el post de la semana pasada, se acordaran que les estaba contando de cuando tuve que entrenar a Athena para que se estuviera en su jaula. Fue más complicado para mi saber en dónde poner su jaula durante este proceso debido a que mi esposo es alérgico a los caninos y, por supuesto, por que quería tener cuidado con su salud. Yo se que quizás muchos de Ustedes quizás se hayan sorprendido al saber que, aunque Athena es mi primera cachorra, ella no es la primera cachorra para mi esposo. Es mas, el has tenido 5 caninos en total, incluyendo a Athena y otro que ya ha cruzado el arcoiris :'(... ¡descansa en paz mi pequeño 'Oopy! Con este post, quisiera compartirles como yo he lidiado con esta situación en nuestra pequeña familia.


Para comenzar, antes de traer Athena a casa, ya mi esposo y yo habíamos hablado varias veces de agregar un@ compañerit@ canin@ a nuestra familia. Nunca se opuso, sin embargo, siempre fue una preocupación para nosotros el hecho de que ambos sabíamos que el no podía estar mucho tiempo alrededor de estos peluditos sin alborotar sus alergias. Aun siendo así, les cuento que a el muchas veces ignora sus alergias, aun si le digo que no este mucho tiempo al lado de los caninos, ya que el los ama muchísimo... ¡Ay, los caballeros! ¿Verdad chicas? ¡Jajaja!


En fin, ambos decidimos buscar un punto medio con esta decisión importante: como esposo el me quería ayudar a que yo tuviera un@ canin@ de apoyo emocional para ayudarme con mi salud mental y yo, como esposa, quería que su salud no se afectara si esto llegase a pasar. Después de muchas conversaciones llegamos a un acuerdo verbal el cual hasta el día de hoy estoy cumpliendo. Para empezar, acordamos de que yo pasaría la aspiradora más frecuentemente en el cuarto y en la casa para que no se acumulara muy rápido los alérgenos. También acordamos de que Thena SOLAMENTE podría subirse a nuestra cama por unos breves minutos a la vez, quizás para una breve siesta o para acariciarla un poco, y que ella no podría tocar las sábanas. También acordamos de que Athena solamente podría dormir en mi lado en esas noches donde quizás yo tendría mi pánico o ansiedad a todo dar. Últimamente, acordamos de que tendríamos desinfectante en el cuarto por si ella le daba besos el se pudiera limpiar bien sus manos (e igualmente tendríamos sus medicamentos para la alergia siempre a la mano). Gracias Allegra *Ahem* no, no están patrocinando este post *Ahem* ¡JAJA! ;)


Hasta el momento, la jornada ha sido exitosa para ambos. Aunque sí hay días en donde sus alergias quizás son más severas que otras, siempre nos aseguramos de estar pendientes de las primeras señales de cuando están empezando sus alergias e inmediatamente trabajamos para resolverlas. Esto muchas veces significa que le quito a Thena de sus brazos, le doy su medicina, le hago que vaya y se limpie/lave sus manos, ponemos a Thena en su cama, o paso la aspiradora.


Pueden estar preguntándose, "Isabelle, ¿Por qué estás compartiendo esto con nosotros? ¿Por qué sería importante para nosotros escuchar esta historia? Déjenme les elaboro un poco el por qué. Con este post, espero darles un poco de esperanza a todos Ustedes que han querido un@ peludit@ pero han sentido que no pueden por que sus seres queridos sufren de alergia. Como van a ver con mi historia, verán que sí es posible tener un@ mascota en el hogar de forma segura y sin poner en riesgo la salud de los que están a su alrededor. Por ejemplo, en mi caso, les cuento que sí llegó un punto en dónde pensé de que quizás esa decisión de tener una mascota en casa no sería la mejor. Aun así, he aprendido durante este proceso que la educación y la comunicación son la clave para que todo salga bien. Entiendo que quizás no sería lo más seguro ni recomendable en ciertos casos el llevar una mascota a casa ya que todo depende de la severidad de la persona que la padezca, sin embargo, este post es para recordarles a todos que por lo menos investiguen la situación antes de darse por vencidos y decir que no es posible. ¡Nunca sabes! Quizás haya una manera de que tus seres queridos estén seguros y que puedas tener tu nuev@ bebé peludit@. Si no es el caso, ¡les garantizo que habemos muchos de nosotros allá afuera que estaríamos mas que DICHOSOS de compartir el cariño de nuestr@s peludit@s con Ustedes!

There may be a way that you can keep your loved one safe and healthy and still be a proud pawrent. ¡Sigan investigando! ¡El sufrir de alergias no siempre quiere decir que es un rotundo "No" a tener su compañerit@ canin@!


 
 
 

Comments


bottom of page